Evaluación de Impacto Ambiental y Gestión de Proyectos Sostenibles – Curso de especialización

Este curso de especialización está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica sobre la evaluación de impacto ambiental (EIA) y la gestión de proyectos sostenibles. A lo largo de ocho módulos, los profesionales aprenderán a identificar, …
Este curso de especialización está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica sobre la evaluación de impacto ambiental (EIA) y la gestión de proyectos sostenibles. A lo largo de ocho módulos, los profesionales aprenderán a identificar, evaluar y gestionar los impactos ambientales de los proyectos de ingeniería civil. Además, el curso ofrece conocimientos sobre cómo integrar prácticas sostenibles en todas las fases del ciclo de vida de un proyecto. El diplomado aborda aspectos técnicos, legales y de gestión, preparando a los participantes para liderar iniciativas que respeten el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible.
Objetivo
Capacitar a los profesionales en la identificación, evaluación y gestión de impactos ambientales, así como en la implementación de prácticas sostenibles en el desarrollo de proyectos de ingeniería civil. Los participantes adquirirán habilidades para aplicar metodologías y técnicas avanzadas en evaluación ambiental, cumplir con normativas legales, y gestionar proyectos de manera que se minimicen los impactos negativos en el entorno natural y se maximicen los beneficios sostenibles.
Dirigido a
Este curso de especialización está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, planificadores urbanos, gestores ambientales y otros profesionales relacionados con la construcción y el desarrollo de infraestructuras que deseen profundizar en el conocimiento y la aplicación de evaluaciones de impacto ambiental y gestión sostenible de proyectos. También es adecuado para funcionarios públicos y consultores que trabajen en áreas relacionadas con la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Contenido Temático
El curso está dividido en los siguientes módulos temáticos:
Módulo 1: Introducción a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
-
- Conceptos básicos de la EIA.
- Historia y evolución de la EIA.
- Importancia de la EIA en proyectos de ingeniería.
- Principios y objetivos de la EIA.
- Legislación y normativas internacionales y locales.
Módulo 2: Metodologías y Técnicas de Evaluación Ambiental
-
- Métodos cualitativos y cuantitativos.
- Identificación y predicción de impactos.
- Herramientas y software para la EIA.
- Análisis de ciclo de vida (ACV).
- Estudios de caso y ejemplos prácticos.
Módulo 3: Marco Legal y Normativo de la EIA
-
- Normativas ambientales nacionales e internacionales.
- Procedimientos y requisitos legales.
- Permisos y licencias ambientales.
- Responsabilidades y sanciones.
- Estudios de caso de regulaciones exitosas.
Módulo 4: Gestión de Proyectos Sostenibles
-
- Definición de proyectos sostenibles.
- Principios y prácticas de sostenibilidad.
- Integración de la sostenibilidad en el ciclo de vida del proyecto.
- Certificaciones de construcción sostenible (LEED, BREEAM).
- Ejemplos de proyectos sostenibles destacados.
Módulo 5: Diseño y Planificación de Proyectos Sostenibles
-
- Análisis de viabilidad ambiental.
- Diseño eco-eficiente.
- Uso de materiales sostenibles.
- Planificación del uso del suelo y recursos.
- Estudios de caso de diseños sostenibles.
Módulo 6: Monitoreo y Control Ambiental
-
- Técnicas de monitoreo ambiental.
- Indicadores de desempeño ambiental.
- Sistemas de gestión ambiental (SGA).
- Gestión de residuos y reciclaje.
- Casos de éxito en el monitoreo ambiental.
Módulo 7: Innovaciones y Tecnologías en Sostenibilidad
-
- Nuevas tecnologías para la sostenibilidad.
- Energías renovables y eficiencia energética.
- Innovaciones en materiales de construcción.
- Soluciones tecnológicas para la gestión de recursos.
- Proyectos innovadores en sostenibilidad.
Módulo 8: Gestión de Riesgos y Comunicación Ambiental
-
- Identificación y análisis de riesgos ambientales.
- Estrategias de mitigación de riesgos.
- Comunicación y educación ambiental.
- Participación de la comunidad y stakeholders.
- Planes de contingencia y respuesta a emergencias.
Relevancia:
- Impacto Ambiental:
- La evaluación de impacto ambiental es crucial para cualquier proyecto de ingeniería civil. Te permitirá entender y mitigar los efectos negativos que tu proyecto puede tener en el entorno natural.
- Conocerás las normativas y regulaciones ambientales que deben cumplirse, lo cual es esencial para obtener permisos y aprobaciones necesarias para la construcción.
- Gestión de Proyectos Sostenibles:
- La sostenibilidad es una tendencia creciente en todos los campos de la ingeniería. Aprender a gestionar proyectos de manera sostenible no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también puede generar ahorro de costos a largo plazo.
- Incluir prácticas sostenibles en tus proyectos puede ser un diferenciador clave en el mercado laboral y empresarial.
Recursos Adicionales:
El diplomado proporciona acceso a recursos adicionales como guías de legislación ambiental, estudios de caso actualizados y herramientas de evaluación ambiental. Estos recursos ayudan a los participantes a explorar temas específicos y mantenerse informados sobre las últimas prácticas en sostenibilidad y gestión de proyectos.
Certifícate y Mejora tus Oportunidades
Completar este curso te permitirá obtener una certificación reconocida que mejorará tus oportunidades laborales en el sector público. La certificación es un testimonio de tu capacidad para contribuir efectivamente a la administración pública peruana, destacando tu compromiso con la excelencia y la mejora continua.
Certificación por 400hr lectivas – 6 meses
Nuestra Propuesta de Valor
¿Qué nos diferencia?
- Enfoque Práctico: Combinamos teoría con estudios de caso y ejemplos prácticos relevantes al contexto peruano.
- Expertos en la Materia: Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector público.
- Actualización Continua: Los contenidos del curso se actualizan constantemente para reflejar las últimas normativas y tendencias en gestión pública.
- Red de Contactos: Formarás parte de una red de profesionales del sector público, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Flexibilidad: Ofrecemos modalidades de estudio flexibles que se adaptan a tus necesidades y horarios.
Inversión y Formas de Pago
Inversión Total : S/620
Promoción : S/472
PAGO EN LINEA CON TARJETA
CREDITO Y/O DÉBITO
![]() |
N.º 04-085-777802 CCI: 018-000-004085777802-07 |
![]() |
N° 191-06213751-015 CCI: 00219110621375101551 |
![]() |
N° 191-06213751-015 CCI: 00219110621375101551 |
![]() |
N.º 0011 0319 0200 1415 6 8 Titular: Amehd Atala Velez REPRESENTANTE LEGAL DEL ISCP |
![]() |
NUMERO AFILIADO 992684462 Yape: Instituto Sudamericano PLin: Amehd Atala Velez |
You might be intersted in
-
78 Estudiante
- 4 semanas
-
91 Estudiante
- 4 semanas
-
89 Estudiante
- 4 semanas
-
202 Estudiante
- 4 semanas